.
.
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Fernando Cañas: ¡cuánto amigo! (1)
.
.
.
.
.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Uno quisiera ser burbuja de cerveza
.
Uno quisiera ser burbuja de cerveza
voluta de tabaco desaparecida
eco de un ruido ya silencio
antes que hombre nube.
Los caminos coitos están
embadurnados de olvido.
Se reencuentra o se reinventa
se supone
casi todo es explicable y mágico
y suena el presente
como un campanazo
desteñido
tiene forma de hombre nube
que mira al sur
buscando su casa
y otra vez
nada es lo que parece
áreas, estructuras, sueños
versos dormidos
dolores trabajados
averiguaciones sorpresas
nada es lo que parece
otra vez.
(De El dibujo de tus labios o la burbuja de cerveza)
.
Uno quisiera ser burbuja de cerveza
voluta de tabaco desaparecida
eco de un ruido ya silencio
antes que hombre nube.
Los caminos coitos están
embadurnados de olvido.
Se reencuentra o se reinventa
se supone
casi todo es explicable y mágico
y suena el presente
como un campanazo
desteñido
tiene forma de hombre nube
que mira al sur
buscando su casa
y otra vez
nada es lo que parece
áreas, estructuras, sueños
versos dormidos
dolores trabajados
averiguaciones sorpresas
nada es lo que parece
otra vez.
(De El dibujo de tus labios o la burbuja de cerveza)
.
viernes, 29 de octubre de 2010
Escucho el rugir del mar
Escucho el rugir del mar
a lo lejos, pero no muy lejos.
El maullar de un gato,
un vecino fregando los platos,
otra vecina cantando,
ahora el ladrido de un perro
y un eco de voces de albañiles.
El sol ma da de pleno en el pecho,
de fondo el sonido de una taladradora.
La vecina sigue cantando.
Confieso que esta letanía de ruidos
inflama mi corazón.
Los niños gritan, el mar los abraza
con su tierno rugido,
el silencio aparece y desaparece.
Los pájaros no dejan
su improvisación de gorgoritos
y pasa una gaviota por mi ventana
graznando su alegría
de las cuatro de la tarde,
es el silencio de las azoteas.
Foto: jose rasero
.
viernes, 15 de octubre de 2010
Los Trapecistas
Pinchar para leer
Compaginándolo con el grupo Bah!, Fernando Cañas participó en la aventura musical de Los Trapecistas, grupo con el que se presentó en el año 92 al 7º Certamen Regional de Música (San Fernando, Cádiz), ganándolo y accediendo pues a grabar un CD con diez temas cuya portada tenéis al inicio de esta entrada.
Los Trapecistas (en cuyo nombre tuvo mucho que ver nuestro amigo Fran) estaba formado por: Martín Ariza, voz y coros; Ramón Dorronsoro, guitarras; Cristóbal Ruiz, Bajo; Carlos de la Herrán, batería; Jose Rasero, saxo tenor; Fernando Cañas, saxo tenor.
sábado, 9 de octubre de 2010
Oscuro boquete
Oscuro boquete
tú me entiendes.
Oh Dios omnipresente
que a entrar te niegas.
Heme aquí mirando el cielo sin fe.
Incrédulo al estigma
ya sangraste llagas,
que caigan sobre mí plagas bíblicas,
el mismísimo satanás sodomizante,
la Virgen descuartizada,
porque en un principio fue introducir,
y viendo Dios que era bueno
el Verbo se hizo carne
y fuimos miserables.
Oscuro boquete del que salimos
con formas y conceptos relativos,
contundente en el fondo,
el tiempo no te borra ni te olvida.
Al fin ábrete de patas y calla.
.
tú me entiendes.
Oh Dios omnipresente
que a entrar te niegas.
Heme aquí mirando el cielo sin fe.
Incrédulo al estigma
ya sangraste llagas,
que caigan sobre mí plagas bíblicas,
el mismísimo satanás sodomizante,
la Virgen descuartizada,
porque en un principio fue introducir,
y viendo Dios que era bueno
el Verbo se hizo carne
y fuimos miserables.
Oscuro boquete del que salimos
con formas y conceptos relativos,
contundente en el fondo,
el tiempo no te borra ni te olvida.
Al fin ábrete de patas y calla.
.
sábado, 2 de octubre de 2010
Qué fue de mí en aquella sonrisa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)